Nivel de Presión Sonora
El nivel de presión sonora determina la intensidad del sonido que genera una presión sonora (es decir, del sonido que alcanza a una persona en un momento dado), se mide en decibelios (dB) y varía entre 0 dB umbral de audición y 120 dB umbral de dolor.
Nivel de sonido A-Ponderado
Los estudios han demostrado de manera concluyente que, a niveles de presión sonora iguales, las personas generalmente son más sensibles a ciertos sonidos de mayor frecuencia (como el habla, las bocinas y los silbidos) que la mayoría de los sonidos de baja frecuencia (como motores y maquinas) al mismo nivel. Para abordar esta respuesta preferencial a la frecuencia, se desarrolló la escala A ponderada. La escala A-ponderada ajusta el nivel de sonido en cada banda de frecuencia de la misma manera que lo hace el sistema auditivo humano. Por lo tanto, el nivel de sonido A-Ponderado (que se lee como «dBA») se convierte en un único número que define el nivel de un sonido y tiene cierta correlación con la sensibilidad del oído humano a ese sonido. Los diferentes sonidos con el mismo nivel de sonido A se perciben como igualmente ruidosos. El nivel de ruido con ponderación A se utiliza comúnmente hoy en día en el análisis del ruido ambiental y en las regulaciones de ruido. Los valores típicos del nivel de sonido ponderado A de varias fuentes de ruido se muestran en la Tabla 4.
Nivel de sonido equivalente
El nivel de sonido equivalente (Leq) es un tipo de promedio que representa el nivel constante que, integrado durante un período de tiempo, produciría la misma energía que la señal real. Los niveles reales de ruido instantáneo suelen fluctuar por encima y por debajo del Leq medido durante el período de medición. El Leq con ponderación A es un índice común para medir el ruido ambiental.