El ruido se propaga de dos formas:

  1. Ruta directa: donde hay una línea de vista entre la fuente de ruido y el receptor (persona impactada). La ruta directa se atenúa mediante el uso de barreras (bloqueando la línea de visión).
  2. Rutas reverberantes (reflejadas). Ruido que rebota en las paredes, el piso y el techo de la instalación y luego llega al receptor. El camino reverberante se atenúa al agregar absorción a la habitación o encerrar la fuente de ruido en sí misma.

La cantidad de ruido que llega a cualquier ubicación será una combinación de las dos rutas y puede calcularse. Esto es útil para predecir la efectividad de varios tratamientos acústicos.

La siguiente tabla muestra una aproximación de la sensibilidad humana a los cambios en el nivel de sonido. El ruido se mide en decibelios (dB). Debido a que las personas responden de manera diferente al sonido en diferentes frecuencias, se usa una escala ponderada (dBA) para aproximar la sensibilidad del oído humano. Tenga en cuenta que se requiere un cambio de 6 dBA para que el cambio de nivel de sonido sea claramente perceptible.

                         Sensibilidad humana a los cambios en el nivel de sonido

 

Cambio en los niveles de sonido (dBA)Cambio en la sonoridad aparente
1Imperceptible
3Apenas perceptible
6Claramente perceptible
10Aproximadamente el doble (o la mitad) tan fuerte
20Alrededor de cuatro veces (o un cuarto tan alto)

El oído humano no es suficientemente sensible para percibir claramente un cambio de 3 dBA, especialmente si no estamos hablando de una frecuencia comprendida en el umbral normal de la audición humana, concretamente entre 200 Hz y 4000 Hz, teniendo en cuenta que el campo auditivo completo varía de 20 Hz a 20,000 Hz, según la edad y el sexo.

Share This

Share This

Share this post with your friends!

Abrir chat
1
Hola, ¿En que podemos ayudarte?